| 
        | 
       
           
           
           
            
            GUERRA DE LOS DIEZ AÑOS (1868 - 1878) 
            
           
           
           PAZ DE ZANJÓN (10 de febrero de 1878)
            Convenio de paz suscrito entre los rebeldes independentistas cubanos y el general Martínez Campos. 
            
            La Paz de Zanjón supuso el final de la Guerra de los Diez Años entre los insurrectos independentistas cubanos y el gobierno español. El general rebelde Salamanca calificó el acuerdo de Zanjón como de "paz comprada", porque realmente supuso una capitulación militar. En el tratado se convinieron los siguientes acuerdos:
            
           concesión a la isla de Cuba de las mismas condiciones políticas, orgánicas y administrativas de que disfrutaba la isla de Puerto Rico.
            olvido de lo pasado respecto de los delitos políticos cometidos desde 1868.
            libertad de los encausados o que se hallasen cumpliendo condena e indulto general a los desertores españoles.
            libertad a los esclavos y colonos asiáticos que se hallaban en las filas insurrectas.
            que ningún individuo que en vitud de la capitulación quedase bajo la acción del Gobierno español, podría ser compelido a prestar ningún servicio de guerra mientras no se restableciera la paz en todo el territorio.
            que todo el que deseara marchar fuera de la isla quedaba facultado para ello y se le proporcionarían por el Gobierno de España los medios de hacerlo.
            que la capitulación de cada fuerza se efectuaría en despoblado, donde con antelación se depositarían las armas y demás elementos de guerra.
            que el general en jefe del ejército español, a fin de facilitar los medios de que pudieran avenirse los demás departamentos, franquearía todas las vías de mar y tierra de que pudiera disponer, y que se consideraría lo pactado con el Comité del Centro como general y sin restricciones particulaes para todos los departamentos de la isla que aceptasen las proposiciones.
             
           Firmaban el documento Emilio Loaces, presidente del Comité del Centro, y Rafael Rodríguez, secretario.
            
         |