OSA MENOR
Ursa Minor - UMI



"Ed Dobb el Asgar", el oso pequeño

Ficha de la Osa Menor, del Archivo Astronómico de Munich




Historia y leyenda
Descripción
Estrellas
Nebulosas y galaxias




HISTORIA Y LEYENDA

Grupo de estrellas reconocido como constelación en el año 600 a.C. por el astrónomo griego Thales de Mileto.

Según la leyenda griega, representa a Arcas, el hijo del dios Zeus y la mortal Calisto. Fue muerto por Licaón y servido en un banquete a su padre, quien lo reconoció y lo resucitó. Convertido en rey de los arcadios, se casó con Leanira, hija del rey de Esparta. Tuvo dos hijos con ella , Elato y Afidas, y otro con la ninfa Erato llamado Azán. La esposa del dios Zeus, Hera, despechada convirtió a su madre Calisto en osa y un dia que su hijo Arcas estaba cazando casi la mata. Zeus convistió a Arcas también en oso y colocó a ambos juntos en el cielo alrededor del polo norte celestial: Calisto como Osa Mayor y Arcas como Osa Menor.



DESCRIPCIÓN

Al igual que la Osa Mayor, esta constelación es archiconocida. La disposición de sus siete principales estrellas recuerdan a la perfección sus análogas de la Ursa Major. La forma de la constelación es la de una cacerola cuadrada con el mango doblado.

A simple vista tan solo se ven tres de sus estrellas: la Estrella Polar, situada en el extremo del mango de la cacerola; y las estrellas Kochab y Pherkab, conocidas por los árabes como "Los Terneros" y situadas en el extremo final de la cacerola, Kochab arriba y Pherkab debajo.



ESTRELLAS

La Osa Menor está formada por ocho estrellas:

  • Estrella Polar o Polaris (Alpha UMI).

  • Yildun (Delta UMI).

  • Epsilon UMI: estrella variable binaria espectroscópica de eclipse, oscilando entre la magnitud 4 y 5 en un período de 39 días y 12 horas. Está a 325,9 años luz de la Tierra.

  • Zeta UMI: estrella blanca variable de magnitud 4,32. Está a 203,7 años luz de la Tierra.

  • Theta UMI: estrella de magnitud 4,96. Está a 155,2 años luz de la Tierra.

  • Kochab (Beta UMI).

  • Pherkad (Gamma UMI).

  • Eta UMI: estrella blanca de magnitud 4,95. Está 75,8 años luz de la Tierra.




NEBULOSAS Y GALAXIAS

Esta zona del cielo no contiene objetos no estelares particularmente dignos de atención para el observador, pues no hay ni cúmulos estelares luminosos ni nebulosas gaseosas notables.

Sólo merece la pena citar la galaxia NGC 6217, situada un par de grados al noroeste de la estrella Zeta UMI, una espiral muy difícil de observar pero que, en condiciones óptimas del cielo en cuanto a oscuridad y trasparencia, aparece como una pálida mancha lechosa alargada.




(c) ATSD 2002